Javier de Miguel, 92- 2 lc 5 +34 912 230 414 coordinadora@asociaciones.org
El pasado sábado 10 de marzo, más de 150 adolescentes y 40 educador@s de Asociación La Kalle, Asociación Krecer Vallecas, Asociación Cultural San Pablo, Asociación Juvenil San Eulogio, Asociación El Fanal, Asociación Barro, Asociación Primera Prevención, Fundación NAIF, Cepa Colectivo De Educación Permanente de Adultos, Sta María Del Pozo y Club Infantil y Juvenil Sandi.
Fue un día lleno de actividades, empezando con el monólogo #nosoloduelenlosgolpes de Pamela Palenciano Jódar y continuando con diferentes talleres de Batukada, Zumba, Parkour, Light Painting, Radio, Llaveros y hasta un Escape Room.
#Encuentrodeadolescentes una gran actividad muy bien evaluada por las propias personas participantes y en la que se disfrutó, se compartió y se mostró todo el trabajo común que hacemos. Este encuentro se inscribe dentro del programa de Adolescentes que desarrolla la Coordinadora. Está financiado por la Comunidad de Madrid a través de la convocatoria del 0.7 y el Ayuntamiento de Madrid Juventud.
Queremos agradecer al Centro Cultural El Pozo su disponibilidad de espacios, a Pamela Palenciano por su colaboración, a la Escuela infantil manoplas por el material prestado, a Ionut y Pablo por enseñarnos a hacer Parkour y a tod@s l@s adolescentes y educador@s por su participación y buen hacer!
El 20 de noviembre, Día Universal de la Infancia, se conmemora la aprobación por la Asamblea General de Naciones Unidas de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, así como la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Esta última, además, cumple este año su XXVIII Aniversario como primer instrumento internacional que reconoce a los niños y niñas como agentes sociales y como titulares activos de sus propios derechos.
Desde las entidades de la red de Coordinadora hemos celebrado el Día Universal de los Derechos de la Infancia. Consideramos que este tipo de jornadas es una llamada de atención a las personas, organizaciones sociales y administraciones públicas a implicarnos por mejorar las políticas de derechos hacia la infancia.
El pasado 22 de noviembre disfrutamos casi 400 personas de una actuación de teatro, dentro de la línea de sensibilización emprendida desde las entidades de la red en la línea de los Derechos de la Infancia.
Por otro lado, los pasados días 2 y 3 de diciembre participamos en la conmemoración que la Comunidad de Madrid ha desarrollado en el Pabellón de Cristal del recinto ferial de la Casa De Campo. Durante esos dos días hemos desarrollado un taller de juego reivindicando justamente el derecho al juego que a muchos niños y niñas la sociedad les niega.
Esta actividad ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Desde hace más de 10 años Coordinadora desarrolla una liga interna (entre sus entidades) de fútbol. Es una liga adaptada a nuestras necesidades y a nuestros chicos y chicas.
En esta ocasión, como en otras anteriores, la Fundación del Rayo Vallecano colabora cediendo sus instalaciones. Un gesto, sin duda, importante que permite conectar a la Fundación del Rayo Vallecano con las entidades sociales de Vallecas. Al mismo tiempo, nuestros chicos y chicas valoran en gran medida la posibilidad de jugar en campos profesionales pertenecientes a este Club Vallecano.
En este año se han involucrado las entidades sociales Asociación Barró , Asociación CityCentro
, Asociación Krecer
, Asociación Primera Prevención
y Asociación San Pablo
Esta actividad de la que han participado más de 120 chicos y chicas ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio y Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y la Dirección General de Juventud del Ayuntamiento de Madrid
El próximo 3 de noviembre queremos celebrar con los voluntarios y voluntarias su implicación en los proyectos de las asociaciones del barrio!! y qué mejor forma de celebrarlo que compartiendo música y diversión...?
Os esperamos en el concierto que estamos organizando y del que podremos disfrutar en El Hebe !!
Celebrando el Voluntariado es un concierto para nosotr@s! Desde Coordinadora venimos trabajando en la línea de crear propuestas de valor que fomenten el voluntariado y la participación ciudadana.
Fruto de este espíritu es el concierto que tendrá lugar el 3 de noviembre.
El concierto cuenta con grupos como Órdago y Losian. Y está apoyado por la sala Hebe de Vallecas, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
A veces no nos damos cuenta de lo que somos capaces... Varias entidades que pusieron por primera vez taller en el Día Infantil y Juvenil de Vallecas se sorprendieron del día y quieren volver a repetir, alucinaron con el día... Ya les dijimos el truco: lo hacemos entre todos y todas y cada uno y cada una aporta lo que puede y así nace la magia. La magia la hace posible que el día funcione y que llevemos veintiocho años reuniéndonos en junio celebrando que la calle es un espacio de juegos. Entre todas las personas hacemos posible el día infantil y juvenil de Vallecas, hacemos magia...
Cada año la llegada de la primavera nos invita a salir de los locales de las entidades y practicar deporte en el barrio.
El proyecto educativo que desarrollan las entidades de la red de Coordinadora contempla el deporte como un elemento básico en la salud y desarrollo de las personas. Pero también le otorgan un elemento de relación personal, trabajo en equipo y desarrollo de emociones fundamental para la construcción de la persona.
En esta última semana se ha desarrollado un encuentro deportivo CoordiCrossMaratón y el cierre de la Coordiliga en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano. Durante este año se ha desarrollado la Coordiliga donde han tomado parte 13 equipos distintos de 5 entidades (Asociación Barró, Asociación CityCentro, Asociación Krecer, Asociación Primera Prevención y Asociación San Pablo) más de 150 niños y niñas jugando al fútbol, entrenando y compartiendo diversión con otros compañeros y compañeras.
Para el encuentro deportivo CoordiCrossMaratón hemos contado con el apoyo del Colegio Asturias y de la Fundación Mahou San Miguel , colaboración fundamental para el buen desarrollo de las actividades. En esta edición han tomado parte más de 150 chicos y chicas de Fundación Amoverse, Asociación Krecer, Asociación San Eulogio, Asociación San Pablo, Club Infantil Sandi y Parroquia Sta M del Pozo.
Todas estas actividades son posibles gracias al apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Convocatoria IRPF 0,7%), el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Rayo Vallecano
.
Ya estamos de lleno metidos en la preparación del Carnaval de Vallekas. Las entidades que forman la red de Coordinadora están ya trabajando preparando los disfraces para el día 24 de febrero.
Compartimos este año de un modo especial el lema “Por un Vallekas libre de violencia machista”. Apostamos por invertir en educación. Trabajar desde la educación permitirá a nuestros niños, niñas y jóvenes erradicar la violencia machista y crear una sociedad igualitaria con oportunidades para todas las personas.
Nos encanta participar junto a otras entidades sociales, asociaciones de vecinos, AMPAS y todas las personas de Vallekas que hacemos crecer juntas el barrio. En la programación del Carnaval que se ha preparado desde la Comisión está el Entierro de la Sardina (1 de marzo), Chocolatada después del desfile, el Baile de Máscaras y el Certamen de Chirigotas
Nos vemos en la calle, recuerda 24 de febrero a las 17.30h. Avenida de Buenos Aires
Estamos de Carnaval. Las entidades de Vallecas estamos ultimando los preparativos para el desfile de Carnaval del próximo viernes 5 de febrero.
Como ya sabéis disfrazarse es uno de los juegos que gusta más. Disfrazarse es una oportunidad para salir del mundo real, entrar en mundos imaginarios y fantásticos, donde la imaginación y la creatividad son fundamentales.
Desde las entidades de la red de Coordinadora se trabaja el disfraz con su lenguaje verbal y corporal, como un elemento más dentro de los procesos que se vienen realizando en los centros dentro del marco del tiempo libre educativo. A través del juego que se pone en marcha con motivo de los disfraces, se desarrollan elementos de trabajo en equipo, autonomía, roles, empatía, comportamientos sociales...
Os recordamos los datos de la fiesta del Carnaval de Vallecas:
Viernes 5 de Febrero
Domingo 7 de Febrero
CERTAMEN DE CHIRIGOTAS:
Para culminar el Carnaval que mejor que el humor, el ritmo y la música del Certamen de Chirigotas.
Desde las 11:30, actuación de comparsas infantiles pertenecientes a varios colegios del distrito, en el mejor estilo del chirigoteo del barrio. Entrada con invitación hasta cubrir aforo
A las 17h será el turno de los adultos. Todo ello se desarrollará en el Centro Cultural Paco Rabal en Felipe de Diego, 13. Hasta cubrir aforo.
Miércoles 10 de Febrero
ENTIERRO DE LA SARDINA:
Desde el Ateneo Republicano a las 18,30.
El recorrido será: Salida en la puerta del Ateneo en c/ Arroyo del Olivar, seguiremos por Pedro Laborde, Avenida de Palomeras, Buenos Aires y terminaremos en el recinto ferial con la hoguera.